sábado, 20 de agosto de 2016

TODO INFORMATICA

           





La informática, también llamada computación en América, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, el Internet, y el teléfono móvil. Se define como la rama de la tecnología que estudia el tratamiento automático de la información

En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). El soviético Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar Informatica con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua. En inglés, la palabra informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informatics General, Inc. Hoy en día los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado.

elementos de la informática 
Un Sistema Informático es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de llevar a cabo la automatización de la información.

Los elementos de un Sistema Informático son:
  1. El Hardware
  2. El Software
  3. Los Usuarios


1) EL HARDWARE:

Es la parte física del computador, es decir, todo lo que podemos tocar, armar y desarmar. Ejemplo: el teclado, ratón, torre, monitor, disco duro, impresora, etc
si no hay hadware entonces no esta el objeto llamado 
"computador"

2) EL SOFTWARE:

Es el conjunto de programas que le dan vida al Hardware
si no hay software entonces el hadware no funciona el computador no hace nada no tiene sentido usarlo si no tiene programas en el.

El Software se puede clasificar en: Firmware, Sistemas Operativos y Aplicaciones.

a) FIRMWARE: Es el conjunto de instrucciones necesarias para el buen funcionamiento del computador; también es llamado “Programa de arranque” y generalmente podemos ver algo de ellas, inmediatamente se enciende la computadora.

b) SISTEMAS OPERATIVOS: Es el programa que administra los dispositivos y recursos del computador. Lo podemos comparar con un director de una orquesta, el cual controla los instrumentos y da las órdenes de qué instrumento debe tocar y cuál de ellos se debe callar para obtener una buena melodía. Ejemplos: Windows XP, Windows Vista, Windows 7, Linux, Mac, Unix.
   
            C) APLICACIONES :Son programas para tareas específicas tales como Word (para escribir textos), Paint (para dibujar), Ares (para descargar música), Internet Explorer (para navegar en Internet).


3) LOS USUARIOS:
Son las personas que usan la computadora
sin los usuarios no tendria sentido la existencia de la computadora porque nadie la usaria 

Los Usuarios se clasifican en:

a) DESARROLLADORES: Son las personas que utilizan la computadora con el fin de crear nuevo hardware o software. Generalmente son ingenieros o personal con conocimientos especializados.

b) TÉCNICOS: Son las personas encargadas de instalar y dar mantenimiento al hardware o al software.

c) OPERARIOS: son los usuarios finales, es decir, todas las personas que utilizan el computador como ayuda para sus actividades cotidianas. Ejemplo: Los estudiantes, usan el computador para consultar tareas, imprimir trabajos escritos, escuchar música, conocer gente en facebook, etc. 


SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN 



Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:
·         Entrada: captación de la información. Normalmente son datos y órdenes ingresados por los usuarios a través de cualquier dispositivo de entrada conectado a la computadora.
·         Proceso: tratamiento de la información. Se realiza a través de programas y aplicaciones diseñadas por programadores que indican de forma secuencial cómo resolver un requerimiento.
·         Salida: transmisión de resultados. A través de los dispositivos de salida los usuarios pueden visualizar los resultados que surgen del procesamiento de los datos.
·         Sistema operativo: es un conjunto de programas que permite interactuar al usuario con la computadora.
·         Sistemas de mando y control: son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contrainducida, en fase o desfase.
·         Sistemas de archivo :son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca para localizar la información demandada.

·         Código ASCII:Es un método para la correspondencia de cadenas de bits permitiendo de esta forma la comunicación entre dispositivos digitales así como su proceso y almacenamiento, en la actualidad todos los sistemas informáticos utilizan el código ASCII para representar textos, gráficos, audio e infinidad de información para el control y manipulación de dispositivos digitales.
En un editor de texto presionando las teclas ALT+ el numero del código ASCII aparecerá el caracter corespondiente, solamente funciona en teclado que tenga las teclas numéricas.
Los virus informáticos son programas que se introducen en una computadora, sin conocimiento del usuario, para ejecutar en él acciones no deseadas. Estas acciones son:
  • Unirse a un programa.
  • Mostrar mensajes o imágenes, generalmente molestas.
  • Ralentizar o bloquear la computadora.
  • Destruir la información almacenada.
  • Reducir el espacio en el disco.
  • Robo de datos : contraseñas, usuarios, y otros tipos de datos personales.
Los tipos de virus informáticos que existen son:
  • Gusanos: recogiendo información, contraseñas, para enviarla a otro.
  • Bombas lógicas o de tiempo: que se activan cuando sucede algo especial, como puede ser una fecha.
  • Troyanos: hace que las computadoras vayan más lentos.
  • Virus falsos: información falsa.
Estos virus se pueden prevenir:
  • Haciendo copias de seguridad.
  • Copias de programas originales.
  • Rechazo de copias de origen dudoso.
  • Uso de contraseñas.
  • Uso de antivirus.




jueves, 18 de agosto de 2016

TECNOLOGIA ANTIGUA Y ACTUAL

                              TECNOLOGÍA                                                 ANTIGUA Y ACTUAL







tecnología moderna o actual 




La tecnología moderna investiga, descubre y experimenta los principios de las leyes; la técnica aplica esos descubrimientos, así mismo, beneficiando a la sociedad con una muy elevada eficiencia. Esta tecnología seguirá vigente hasta la extinción del hombre.

tecnología antigua 





Las tecnologías más antiguas comienzan con la edad de piedra cuando los hombres eran recolectores y cazadores o incluso carroñeros, estas tecnologías estaban ligadas con la supervivencia y con el uso de artefactos diseñados con piedras y partes de otros animales, el fuego, las herramientas de piedra, las armas y el atuendo fueron desarrollos tecnológicos de gran importancia de este periodo, también se desarrolló la música. Las culturas que vivían cerca de ríos, mar o lagos, desarrollaron canoas como método de transporte. En esta época el diseño de los artefactos tecnológicos y herramientas era bastante simples.
El avance de la tecnología continuó después con la edad de los metales, donde el fuego se comenzó a usar para crear herramientas con la fundición de diferentes metales, también hubo desarrollo agrario, creación de pequeños pueblos. El hombre deja de ser nómada y se transforma en sedentario. En esta época las tecnologías ya creadas en periodos anteriores se hacen más resistentes y se emplean más materiales para su creación, como podría ser en el caso de las armas.


evolución tecnológica 

La evolución tecnológica corresponde a las transformaciones técnicas y sus implicaciones económicas y sociales de la tercera revolución  La cual es el cambio de nuevos instrumentos tecnológicos que busca la sociedad para cada día revolucionar, mejorarlo y adaptarlo para facilitar las necesidades humanas.
Para poder entender de mejor manera este tópico, primero hay que entender qué es la tecnología. Dentro de ellas se pueden encontrar distintos tipos de tecnologías, ya sean tecnologías blandas o duras, en donde cada una de ellas afecta de distintas maneras pero de una forma directa a la sociedad a la cual llega, ya que el "Como afectara" dependerá de la cultura tecnológica que posea aquella comunidad. La tecnología a lo largo de los años ha ido cambiando, por ende ha sufrido algo llamado proceso tecnológico y a impactado en distintas áreas (ya sean humanistas o científicas) cambiando el aspecto de las mismas en el mundo de hoy en día.


la tecnología en la actualidad 




Actualmente estamos viviendo una gran revolución de la información sin darnos cuenta y sin conocer totalmente la tecnología que nos rodea. Nuevos cambios hacen que tengamos que actualizarnos constantemente en conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías
Las personas, tanto las que están estudiando como las que ya han finalizado su etapa de aprendizaje, tenemos la obligación de conocer cada vez más sobre el funcionamiento de las nuevas tecnologías. ¿Por qué?, realmente si queremos competir en un futuro en un mercado laboral como en el que nos encontramos hoy en día es fundamental estar actualizado.
                       
Tenemos, es más, necesitamos, desarrollar nuevas capacidades para poder "competir" en el mercado laboral, ademas de aprender a manejar diferentes equipos tecnológicos ya que estos forman parte de nuestra vida cotidiana.

Las nuevas tecnologías, relacionadas con nuestro entorno, estánagilizando, optimizando y perfeccionando algunas actividades que realizamos en nuestro día a día. La comunicación en la actualidad es algo que ha avanzado mucho, una comunicación que es mucho más rápida que antes, un ejemplo de comunicación actual, en concreto a través de Internet, en el caso de transmitir mensajes, imágenes, vídeos y todo tipo de documentos desde diferentes partes del mundo durante las 24 horas del día es algo que ha desplazado un poco el envío de documentos por medio del servicio postal convencional.
                                                
Los nuevos "aparatos" electrónicos, de los que estamos constantemente rodeados, nos permiten realizar tareas que se hacían de forma manual, eso sí, de una forma más ágil y eficaz.

La tecnología juega un papel muy importante en el mundo desde el momento en que se crea un "algo" innovador que todos queremos tener cuanto antes. Todos queremos estar a la moda y presumir de tener lo último del mercado.


Un ejemplo de esta competitividad por tener lo mejor del mercado son los teléfonos móviles, algo que no solo es en sí el propio teléfono, sino también todos los accesorios que mejoran, ya sea en rendimiento o en la estética, nuestro móvil. En este caso además de requerir una actualización de conocimiento para comprender todas y cada una de las funciones que nuestro nuevo teléfono contiene, es necesario tener un bolsillo bastante amplio para hacer frente a los gastos que tener una tecnología de estas características.

Algunos usuarios de Android y otros sistemas operativos como Windows Phone, Blackberry o Iphone, han comenzado a recibir una notificacion por parte de la compañía propietaria de la aplicacion Whatsapp con un mensaje de alerta advirtiendo que su licencia gratuita ha expirado y que para seguir utilizándolo será necesario realizar un desembolso económico, no muy alto, pero ya empezamos con el problema de las licencias "supuestamente" gratuitas.
                                           
Además de realizar pagos mensuales a nuestras compañías de telefonía móvil por servicios de llamadas, mensajes, conexión a internet " sin límite", no podemos permitir el tener que pagar por aplicaciones que ofrecen un servicio igual al que ya hemos pagado pero disfrazado con un nombre y otros colores.

En términos generales la tecnología ha aportado grandes beneficios a la humanidad. Su papel principal es crear una mejora de herramientas y accesorios adaptados a los usuarios para facilitar y ahorrar esfuerzo y, sobre todo, tiempo en nuestra vida cotidiana.


Hoy en día la tecnología ha tenido un impacto que ha afectado positiva y negativamente en nuestra sociedad, pero es algo indispensable para todos.

Las invenciones tecnológicas de una y otra manera han mejorado nuestra calidad de vida, pero lo más importante es que junto con este desarrollo tecnológico se ha cambiado la mentalidad de millones de personas, quizás con una nueva visión del mundo, ya no de acaparar ideas y conocimientos, sino de compartirlos y realizarlos en común.



El desarrollo tecnológico, a fin de cuentas, es el motor fundamental del progreso en nuestra sociedad y este dependerá siempre del uso y manipulación que brindemos. Por eso es la misma sociedad la llamada a tener una participación más activa y comprometida con su desarrollo e impacto generalizado.

miércoles, 17 de agosto de 2016

TECNOLOGÍA DEL FUTURO


la tecnologia en nuestra vida diaria y el futuro 









Así será el futuro: la integración de la tecnología en la vida cotidiana





La tecnología siempre ha tenido una importancia mayúscula para el ser humano, hasta el punto de que es, en cierta medida, lo que nos define como humanos. El fuego y la rueda ya eran tecnología, como lo son los transbordadores espaciales, los frigoríficos o el dispositivo electrónico en el que estáis leyendo estas líneas. No es que a día de hoy el ser humano no pueda vivir sin tecnología: es que hace más de 10.000 años que no puede.
Sin embargo, con la llegada de la era digital, hemos visto a los dispositivos electrónicos introducirse en muchas facetas de nuestra vida que hasta entonces estaban libres de artilugios tecnológicos. Hoy en día necesitamos dispositivos electrónicos para entretenernos, mantener el contacto con nuestros amigos, buscar trabajo, encontrar pareja… Vivimos permanentemente encadenados a pequeños dispositivos que, a su vez, nos conectan con el resto del mundo.

Pero, ¿a dónde podría llegar la tecnología en los próximos años? ¿De qué nuevas formas podría integrarse en nuestra vida cotidiana, hasta hacerse parte indispensable de ella? Hace 10 nadie sabía de la existencia de Facebook y no existían los smartphones, por ejemplo. Sin embargo hoy, cualquier persona sin un teléfono inteligente permanentemente consigo y un puñado de cuentas en redes sociales estás prácticamente condenado al ostracismo. ¿Que podrían traer los próximos 10 años?

el ser humano preso de la tecnología 




Por suerte o por desgracia, la integración del ser humano y la tecnología es ya un movimiento imparable. Sin embargo, mientras que la mayoría de los escritores de ciencia ficción del siglo XX pensaban que esta integración se produciría por la fuerza, de la mano de gobiernos autoritarios o de corporaciones que deseaban mantener más controlados a sus trabajadores, parece ser que se realizará de una manera más suave. Tan suave, que no sólo no nos tendrá que ser impuesta, sino que pagaremos  gustosamente muchísimo dinero a cambio de estar monitorizados día y noche.
influencia de la tecnología en nuestra sociedad 






impacto tecnológico
Los impactos tecnológicos es el análisis de la influencia de la tecnología en las distintas sociedades, ya sea de manera positiva, negativa o neutra. Dentro de este análisis sobre la actividad tecnológica podemos identificar distintos focos, tales como el impacto tecnológico en la cultura, en el medio ambiente, en la sociedad y como consecuencia de esto, el impacto ideológico que ha tenido sobre las personas.

El vertiginoso desarrollo de la tecnología se ha convertido en uno de los productos fundamentales del consumo de la modernidad. Todo esto trae consigo cambios que repercuten en los procesos y fenómenos sociales, y más específicamente en la mente del ser humano, en su forma de vivir, pensar y hacer. Desde los orígenes de la humanidad, el crecimiento y expansión de la población, y por consiguiente de la sociedad en su conjunto, ha originado la aparición de diferentes tecnologías.
Estas tecnologías, en su mayor parte, han facilitado el desarrollo de la sociedad y nos han dotado de herramientas para afrontar problemas que, hasta entonces, no tenían solución con los medios existentes en ese momento. En la actualidad, las tecnologías que en mayor medida están influyendo en la sociedad, son las relacionadas con la informática y las comunicaciones, en las que destacan principalmente dos: Internet y las comunicaciones móviles. De hecho se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad denominada Sociedad de la información. En este sentido podemos ver el impactante cambio del que han sido parte las sociedades que conocemos como “tecnologizadas”, donde podemos claramente apreciar las diferencias de economía en cuanto a tamaños y hasta cambios en la manera de establecer relaciones sociales entre personas de un país desarrollado tecnológicamente y uno rural o poco familiarizado con esta.